Los archivos RSS son un nuevo método para obtener y ofrecer información gracias a que contienen metadatos sobre las fuentes de información. Este formato es de gran utilidad para sitios Web que actualicen sus contenidos con frecuencia, ya que permite compartir la información y verla en otros sitios de forma inmediata. A este intercambio de información se le denomina "sindicación".
El formato RSS sirve para facilitar el acceso a la información Web que se actualiza con regularidad, logrando que el usuario recupere al momento las novedades producidas en la información de su interés.
Esto le permite obtener los datos que necesita de forma rápida y precisa, pues no tiene que comprobar los múltiples sitios que ofrecen los contenidos que le interesan sin saber si se ha producido algún cambio en ellos o no.
Para la educación los archivos RSS pueden utilizarse para sindicar de forma muy efectiva noticias sobre investigación, módulos de aprendizaje, empleos, nuevas publicaciones, trabajos científicos, etc. En general todo aquello que por su naturaleza pudiera ser dinámico para una audiencia en particular. Como recursos informativos, los archivos RSS son idóneos los archivos para crear una nueva generación de portales para estudiantes, profesores, gestores... haciéndoles más fácil el acceso a los desarrollos de sus particulares áreas de interés.
Yo antes no conocía de la existencia de los archivos RSS, si que es cierto que había visto el símbolo pero nunca había sentido curiosidad por apretar al botón para saber donde me conducía. Ahora después de utilizarlo para subscribir me en los blogs de mis compañeras, puedo afirmar que es muy útil ya que simplemente accediendo al google reader puedo comprobar si estas han realizado actualizaciones o no en su blogs, y como hay un pequeño fragmento de lo escrito por ellas, puedo saber si la información de la que hablan me sera de utilidad y puedo acceder a ella para seguir informándome o no, sin tener que ir blog por blog buscando las entradas que publican.
Ahora que cada vez que entro en Internet me fijo en cosas nueva puedo observar como hay muchas paginas de Internet que disponen de RSS a las que nos suscribimos el día de mañana nos puede ser de mucha ayuda. Quiero destacar que la gran mayoría de paginas que he visto con RSS tratan sobre educación, por lo que veo muy interesante trabajar este tema, pues es una cosa que desconocía, de la que creo poder obtener mucha información al igual que puedo ofrecerla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario